LAS MEJORES MUERTES EN EL CINE
- juanciambotti
- 8 dic 2019
- 23 Min. de lectura
Actualizado: 9 dic 2019
Pequeña aclaración antes de arrancar el post, las muertes en películas de acción no van a entrar porque esas merecen una lista aparte que estaré haciendo en un futuro. En esta ocasión haremos foco en las mejores muertes en el cine ya sea por su capacidad para hacernos llorar, shockearnos o en algunas ocasiones hasta reír. Así que sin mas preámbulo arranquemos con la lista, de más esta decir que contiene spoilers.

JAWS - LA MUERTE DE QUINT
Tiburón no es solamente la película que catapultó la carrera de Steven Spielberg sino también el film que definió el concepto de "blockbuster". La película recaudó mas de 470 millones de dólares alrededor del mundo en 1975, convirtiéndola en una de las películas más taquilleras en la historia.
Para serles honestos estuve un rato pensando en cúal era la mejor muerte de la película, si la secuencia inicial con la joven nadadora a la madrugada quien es devorada en una de las mejores presentaciones de personaje sin siquiera mostrar al personaje que jamas se ha hecho o esta que mostraremos a continuación y la razón por la cual decidí quedarme con la de Quint es simplemente por el hecho de que ya para la altura en que sucede su muerte, su personaje esta completamente desarrollado y nosotros como público ya generamos una conexión para con él. Sabemos de su trágico pasado e involucración en la entrega de la bomba atómica, qué lo motiva y qué lo petrifica y es por eso que su muerte es una de las mejores muertes que hay.
KILL BILL - BILL
Primer aparición de Quentin Tarantino en la lista (no será la última) y como primer elección tuve que ir con la muerte de uno de los hijos de puta mas queribles de la pantalla grande, Bill. Es la escena que estuvimos esperando por más de un año, luego de que Kill Bill parte 1 saliera en cines. Luego de que Beatrix Kiddo (Uma Thurman) asesinara a todos los otros miembros de su famosa lista de muertes, llegaría el turno del jefe de la banda, Bill (David Carradine). El enfrentamiento en si es corto, pero es toda la secuencia previa donde se nos revela que la hija de Beatrix sigue vive y la charla, muy incomoda de por cierto, que mantiene nuestra protagonista con Bill lo que hace de esta secuencia una total maravilla, dándole un toque emotivo y una sensación agridulce cuando nuestra protagonista finalmente logra su cometido. Además lo hace con la técnica de la palma explosiva del corazón en cinco puntos, o sea dale no hay nada más genial que eso.
SCARFACE - EL FINAL DE TONY
"Say hello to my little friend" BOOOOOM. El final del rey cubano del narcotráfico de la ciudad de Miami es simplemente glorioso. Después del ascenso meteórico de Tony Montana (Al Pacino) en el mundo del hampa llega la hora de su monumental caída. Tras la negativa de Tony de matar a un periodista que estaba junto a su familia, el capo del narcotráfico colombiano, Alejandro Sosa, pide su cabeza y es en esta secuencia sangrienta final, donde a pesar de estar en clara desventaja numérica pero alimentado de una tonelada de cocaína, Tony pone su última resistencia y encuentra su muerte en una balacera para el recuerdo.
MONTY PYTHON AND THE HOLY GRAIL - EL CABALLERO NEGRO
Técnicamente no muere en pantalla pero seamos honestos no hay manera que haya sobrevivido. No hay escena que contenga un desmembramiento más graciosa que la del Caballero Negro en la aclamada película del grupo de comedia británico Monty Python and the Holy Grail. La mera ridiculez de la negativa a rendirse ante una clara derrota a manos del Rey Arturo es simplemente hilarante no importa cuantas veces la veas.
DJANGO UNCHAINED - MONSIEUR CANDY
Segunda entrada de una película de Tarantino. La muerte de Monsieur Candy (Leonardo DiCaprio) es, sin lugar a dudas, la mejor muerte de Django Unchained. Después de que las verdaderas identidades de nuestros protagonistas, Django y el Dr. Schultz son descubiertas, Monsieur Candy exige un precio altísimo por la venta de su esclava a manos de nuestros héroes, un contrato de $12.000 dolares y para cerrarlo un apretón de manos del Dr. Schultz, lo último saldria realmente muy caro ya que Schultz saca un as bajo la manga y le dispara a Calvin directo en el corazón, dándonos una de las frases más honestas antes de morir: "Lo siento, no me pude resistir". Es la mera sorpresa del acto en sí lo que nos deja boquiabiertos en otra escena de muerte memorable de Tarantino.
EL PADRINO - SONNY Y EL RESTAURANT
El Padrino es tan buena y tan icónica que no me puedo quedar con solo una muerte.
En primer lugar tenemos la muerte de Sonny Corleone, el hijo más grande de Vitto Corleone, que después del atentado contra la vida de su padre asume el liderazgo de la familia. Es curioso que, como en Bonnie and Clyde, es un acto de amor para con su hermana lo que finalmente logra su final. Haciendo uso de sus dos debilidades, el hecho de que Sonny es un calentón y su amor incondicional para con su hermana, la familia rival, los Barzini, logran que Sonny salga del ambiente protegido en el que estaba y camino a encontrarse con su hermana es emboscado y encuentra su final en la cabina de un peaje en una de las balaceras más memorables del cine.
La segunda escena que elegí es la ya icónica escena del restaurante. Toda esta secuencia es una obra maestra, es el momento cúlmine para el personaje de Michael, su transición al lado oscuro si se quiere. Sabemos antes de entrar al restaurante todo lo que tiene que hacer Michael, paso por paso, pero las cosas no pasan exactamente como estaban planeadas. En un acto magistral, Coppola pone a sus personajes a hablar en italiano, sin subtítulos en una película de habla inglesa, esto hace que uno se enfoque en los gestos, en los detalles de toda la situación y no en lo que se esta diciendo en sí, lo que se dice no es lo más importante de la situación. Cuando Michael finalmente interrumpe la conversación para ir al baño y agarrar el arma como estaba planeado sabemos que debería salir del baño e inmediatamente empezar a disparar pero esto no pasa. Empezamos a dudar si Michael tiene los huevos para hacer lo que tiene que hacer, esto se hace presente con un zoom magistral en la cara de Michael mientras el sonido de la conversación desaparece y el sonido de un tren pasando se hace cada vez más fuerte y finalmente en el momento cúlmine de la escena, Michael se para y comete el doble asesinato. Increíble escena, increíble pelicula.
PSICOSIS - LA DUCHA
La escena de una de las películas mas icónicas de la historia del cine generó un sin fin de parodias y hasta un documental entero acerca de la escena en si. El asesinato de Marion Crane en la obra maestra de Alfred Hitchcock es uno de los mas aterradores y shockeantes que jamás se hayan visto en la historia del cine (Pongámonos en la piel de un espectador promedio del año 1960, una escena con un asesinato así de gráfico no se había visto nunca) y no solo por el hecho de que nuestra protagonista es asesinada a la mitad de la película sino que para rodar esta escena de una duración de solo 3 minutos se necesito de 7 días de filmación, una verdadera locura.
ROBOCOP - CHAU MURPHY
La muerte de Murphy, un policía de la ciudad de Detroit quien luego se convertirá en el icónico Robocop, es una de las muertes más violentas que yo jamas haya visto. Paul Verhoeven realmente se paso un poco de rosca a la hora de filmar esta escena. La crudeza de la tortura y la violencia que Murphy debe soportar en manos de una banda de criminales es realmente difícil de ver y una de las escenas más violentas y crudas que se haya filmado.
BLADE RUNNER - TEARS IN THE RAIN
Una de las escenas de muerte más poéticas y hermosas de toda la lista. La obra maestra de sci-fi de Ridley Scott sigue la historia de Rick Deckard (Harrison Ford) un detective que denominan Blade Runner y que es asignado a la búsqueda y terminación de 4 replicantes, un grupo de androides que aparentan ser seres humanos. Su líder es Roy Batty (Rutger Hauer) y es el androide que más lucha con su propia naturaleza y las emociones humanas que le fueron implantadas y el concepto e inevitabilidad de su propia muerte, ya que cada androide tiene un tiempo de vida determinado. En esta escena final en la cual nuestros protagonistas se enfrentan, Batty da uno de los monólogos más hermosos de la historia del cine que hace eco sobre la naturaleza misma de la humanidad.
PELOTON - ELIAS
Willem Dafoe es uno de los actores más menospreciados del cine, punto. Cada interpretación que encara es simplemente grandiosa y la del Sargento Elias en la aclamada película bélica de Oliver Stone no es la excepción. El personaje de Dafoe es la personificación de la bondad en un contexto de locura, odio y muerte y es la contracara del sádico Sargento Barnes. En esta escena icónica, el sargento Elias, herido y tomado por muerto, corre por la selva en busca de salvarse de la persecución del vietcong pero finalmente es asesinado, representando la muerte misma de los ideales de la bondad y la esperanza.
PULP FICTION - MARVIN
Les dije que Tarantino iba a aparecer en más de una ocasión en esta lista, esta vez con Pulp Fiction, probablemente su mejor película hasta el momento. Esta decisión es particularmente difícil porque la película tiene muertes realmente memorables (La de Vincent Vega, Zed y Brett son algunas de ellas) pero claramente la muerte accidental de Marvin por un tiro en la cara es por lejos la mejor de ellas.
Luego de que Jules (Samuel Jackson) y Vincent (John Travolta) salieran milagrosamente ilesos de una situación extremadamente peligrosa al comienzo de la película, estos mantienen una charla en el auto con Marvin, uno de los sobrevivientes de la masacre que sucedió previamente en dicha escena, solamente para que en el medio de la charla Vincent le dispare a Marvin en la cara sin querer queriendo. La muerte sale tan de la nada que es imposible no reír del infortunio del pobre Marvin.
JURASSIC PARK - BAÑO
Que presentación de personaje por el amor de Dios. La primera vez que vemos al T-Rex en pantalla en el clásico de Spielberg es simplemente genial. Primero tenemos solo la vibración del agua en el vaso, dando indicio de que algo gigante se avecina. Luego solo vemos su ojo a través de la ventana de la camioneta pero después aparece en toda su gloria, atacando primero a los chicos y luego desquitando toda su ira contra el abogado cobarde que había dejado a los niños a su suerte. Lo que sigue ya es leyenda absoluta.
BONNIE AND CLYDE - MIRADA FINAL
El final de Bonnie and Clyde fue un final extremadamente violento para su momento. La película esta basada en las verdaderas hazañas del famoso dúo de ladrones y amantes y es un film que en su momento también desafió las convenciones cinematográficas en su retrato del sexo ilícito y la violencia extrema. El icónico final del dúo de ladrones llega, irónicamente, después de un acto de amabilidad al querer ayudar a un transeúnte a cambiar una rueda pinchada en lo que en realidad era una emboscada de la policía y transforma esta escena de amabilidad en una de las balaceras más brutales de la historia del cine.
DR. STRANGELOVE - BOMBA
Tal vez la película anti-guerra por excelencia. La obra maestra de Stanley Kubrick nos deja esta escena para el recuerdo, parodiada por cientos de películas y programas de televisión, en lo que ya es hoy un ícono del cine. En lo que es tal vez una de las sátiras políticas mas graciosas del siglo XX, y también aterradoras, seamos honestos Dr. Strangelove toma cada vez mas relevancia en el contexto político del día de hoy, con figuras tan estúpidas en el poder como Donald Trump y Kim Jong Un con el dedo en el botón. El final de la película ve al Mayor Kong sentándose arriba de una bomba atómica al mejor estilo cowboy del lejano oeste para ayudarla a caer ante un malfuncionamiento técnico, sacrificando su vida para matar al enemigo comunista. Solo kubrick puede pensar en algo tan genial como esto.
REY LEON - MUFASA
Estoy seguro que la gente de Disney son un grupo de sádicos a los cuales les encanta arruinar la infancia de millones de chicos y generar expectativas de felicidad imposibles de alcanzar porque sino no encuentro sentido alguno a ninguna de sus películas. La muerte de Mufasa arruino todas nuestras infancias y nos dejo llorando por días enteros en lo que es sin lugar a dudas uno de los momentos más tristes en el género de animación y porque no del live action también.
MILAGROS INESPERADOS - EJECUCIÓN
Esta película nos hizo llorar a todes y el que me diga lo contrario o esta mintiendo o simplemente no tiene corazón. En una de las mejores adaptaciones de las novelas de Stephen King, seguimos la historia de John Coffey (Michael Clarke Duncan) un hombre condenado erróneamente a muerte luego de ser juzgado por violar y asesinar a dos niñas. Los guardias de la prisión pronto se dan cuenta de que John en realidad es un alma gentil con un don sobrenatural que utiliza para alivianar el dolor y sufrimiento de otros. Cuando llega la hora de su muerte no hay manera alguna de que no tengas una lágrima en tus ojos al ver la destrucción de un ser legitimamente bueno en un mundo de mierda.
TITANIC - JACK
Vamos a aclarar una cosita, sí, obvio que había lugar en la puta mesa para que Jack se suba pero si Jack se subía tiraba a Rose y viceversa, todo en el contexto de agua congelada, que dicho por el propio protagonista, se siente como mil puñaladas de una cuchilla, por ende no, Jack no se podía salvar y como consecuencia nos da una de las muertes mas icónicas del cine. La historia épica de James Cameron acerca del hundimiento del famoso barco, supuestamente inhundible, Titanic, sigue la historia de amor entre Jack (Leonardo DiCaprio) y Rose (Kate Winslet) en lo que es el peor timing del mundo. Luego de presenciar toda la tragedia y el terror de dicho evento, llegamos a la escena final donde Jack sacrifica su vida para que Rose pueda tener una vida plena en lo que es un verdadero acto de amor.
ZOMBIELAND - BILL MURRAY
Hay pocas escenas más meta y más graciosas que la de Bill Murray en Zombieland. Luego de que nuestros héroes llegan a Los Ángeles y se instalan en la casa de uno de los mejores actores cómicos que Hollywood nos haya dado, Bill Murray, se encuentran con la grata sorpresa de encontrar al comediante vivo y coleando y en pleno maquillaje de zombie para pasar desapercibido. Las cosas se complican cuando Murray quiere hacerle una broma a Columbus (Jesse Eisenberg) y como consecuencia recibe un balazo en el pecho (un poco merecida, seamos honestos, no podes hacer una broma de ese estilo en un apocalipsis zombie y vivir para contarlo). La escena es extremadamente graciosa y nos da el suspiro de muerte más largo que jamás se haya visto.
RESCATANDO AL SOLDADO RYAN - CAPITAN MILLER
La película anti-guerra de Steven Spielberg sigue la historia de un grupo de soldados en la segunda guerra mundial liderados por el Capitán Miller (Tom Hanks) designados a un misión especial que es la de encontrar al soldado James Ryan (Matt Damon) con el fin de regresarlo a casa sano y salvo luego de la muerte de sus tres hermanos en combate. Luego de atravesar varios conflictos y perder algunos de sus hombres en el intento, el grupo encuentra a Ryan, pero este no quiere abandonar su puesto ni dejar a sus compañeros atrás. Miller hace un trato con el soldado, ayudándolo a defender su puesto de combate de la invasión alemana para luego sí, volver a casa. La muerte del capitán Miller en esta icónica secuencia anti-bélica es oro cinematográfico puro y la verdadera muerte de un soldado.
THE THING - DESPEJEN
Sin lugar a dudas la mejor película del maestro del terror John Carpenter, junto con They Live, que es otro clásico muy poco valorado. The Thing es uno de los grandes clásicos del terror y tiene como consecuencia una de las mejores muertes del género en la forma de un estomago asesino. Un grupo de investigación en una base americana en la Antártica es cazado y aterrorizado por un Alien que cambia y asimila cualquier tipo de forma de vida, desatando un nivel de paranoia como nunca antes se había visto en el cine. Una de las escenas mas icónicas de la película viene cuando uno de los miembros del grupo tiene un ataque al corazón y es asistido por el médico de la base, lo que da lugar, como ya dijimos, a una de las muertes mas increíbles y terroríficas de la historia del género.
ROCKY - LA MUERTE DE APOLLO
¿Como me vas a matar a Apollo? Ruso hijo de puta no tenes un código. La muerte de Apollo Creed, el mejor amigo de nuestro boxeador preferido Rocky Balboa, encuentra su lugar en esta lista luego de rompernos el corazón en Rocky 4. Tras salir de su retiro, Apollo Creed arregla una pelea de exhibición con el púgil ruso Ivan Drago, pensando que iba a ser una pelea tranquila, pero nada mas lejos de la realidad. Apollo encuentra su muerte en el cuadrilátero luego de recibir una brutal paliza en una de las muertes mas tristes de un personaje tan querido.
THELMA AND LOUISE - FINAL
Una de las road trip movies por excelencia, Thelma and Louise, cuenta la historia de, valga la redundancia, Thelma (Geena Davis) y Louise (Susan Sarandon), una pareja de amigas que acorraladas por la policía tras matar a un hombre en defensa propia y robar una tienda deben tomar una decisión entre pasar muchos años en prisión o morir como mujeres libres. El final de Thelma and Louise es un ícono del cine y un ejemplo de empoderamiento femenino.
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS - GANDALF
RUN YOU FOOLS, la caída de Gandalf todavía duele. Es verdad, podemos decir que luego de su muerte, Gandalf El Gris renació en la forma de Gandalf El Blanco pero en su momento, para los que tuvimos la suerte de ir a ver esta trilogia al cine, la muerte de Gandalf parecía definitiva y marcaba el fin del miembro más poderoso de la comunidad del anillo. La muerte de nuestro mago preferido en las manos de Balrog es la verdadera muerte de un héroe que entrega su vida por un propósito superior.
LOS INTOCABLES - PISTOLAS Y CUCHILLOS
La épica historia de Eliot Ness vista por los ojos de Brian De Palma nos trae una de las muertes más crudas en una película de gangsters y eso no es decir poca cosa. El policía reclutado por Eliot Ness, Jim Malone (Sean Connery) se ve emboscado en su casa por un miembro de la mafia con un cuchillo, a quien Malone hecha de su hogar por la puerta trasera a punta de pistola bajo la épica frase, "Nunca traigas un cuchillo a una pelea de pistolas", solo para ser emboscado por Nitti, la mano derecha de Al Capone, quien lo acribilla con una metralleta en una brutal secuencia.
THE DEPARTED - TE ESTOY MATANDO
Así como Tarantino tiene grandes muertes en pantalla, Martin Scorsese también tiene lo suyo. Podríamos haber puesto la muerte de Joe Pesci en Goodfellas o en Casino, también la muerte de De Niro en Cape Fear o incluso la de Daniel Day-Lewis en Pandillas de Nueva York, sin embargo decidí quedarme con la de Billy Costigan (Leonardo DiCaprio) en The Departed. Con el fin de atrapar un infiltrado en la policía por parte de la mafia irlandesa de Boston, Billy Costigan se infiltra en la mafia para obtener la información necesaria para deschabar al traidor y atraparlo. Luego de dos horas y media de película en las cuales vemos el sufrimiento y paranoia total que el personaje de DiCaprio debe perdurar por fin llegamos al momento cúlmine en que su personaje atrapa al traidor, interpretado por Matt Damon y cuando todo parecía que la pesadilla de Costigan iba a terminar es abruptamente asesinado de un tiro en la cabeza por otro infiltrado de la mafia. Es la brusquedad y el shock de semejante muerte lo que hace que el asesinato de Costigan le gane a todas las otras muertes en cualquier película de Scorsese.
CORAZON VALIENTE - WILLIAM WALLACE
Esta es la verdadera muerte de un héroe. Luego de presenciar el sufrimiento del pueblo escoces subyugado por el gobierno británico y sufrir en carne propia el asesinato de su esposa en manos de feudales ingleses, William Wallace (Mel Gibson) lidera una revolución contra sus tiranos, logrando victorias claves en batallas que trascendieron el paso del tiempo. Sin embargo, Wallace es traicionado y capturado por los británicos, quienes luego de juzgarlo y sentenciarlo a muerte lo torturan y decapitan en esta icónica secuencia con un último grito de guerra que hace un eco en la eternidad y nos pone la piel de gallina.
HACHIKO - HACHIKO
Esta película es el golpe bajo más bajo que yo he visto pero no me importa, no me importa nada. Es imposible no llorar con la muerte de Hachiko y el hecho de que sea una historia real y el perro tenga una estatua en Japón por su total y absoluta devoción hacia su amo hace que todo sea aún peor. El perro más fiel de la historia del cine solía esperar a su amo todos los días en la estación de trenes que éste tomaba para ir al trabajo. Un día el amo muere de un paro cardíaco y el perro continúa esperandolo hasta su propia muerte, muchos años mas tarde. Que golpe bajo la puta madre, es imposibe no llorar.
BAMBI - LA MAMA DE BAMBI
Y Disney nos sigue cagando la vida, esta vez directamente en la primer escena de la película. La muerte de la mama de Bambi, en las manos de un cazador, es uno de los momentos más tristes de todas las películas de Disney, y eso no es poca cosa. La mera crueldad con la que Bambi es arrebatado de su madre marcó a toda una generación, así como lo hizo la muerte de Mufasa, y se gana su lugar en esta lista.
LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS - SETSUKO
La película mas triste en la historia del cine de animación, punto. La obra maestra de Isao Takahata cuenta la historia de supervivencia en plena segunda guerra mundial de Seita y Setsuko, dos hermanos que quedan huérfanos y deben luchar por encontrar comida y reparo de constantes ataques aéreos. El trágico final de ambos hermanos es verdaderamente desgarrador y nos recuerda el verdadero horror de la guerra transformándose en una de las mejores películas anti-belicas que se hayan hecho.
EL DIA DE LA INDEPENDENCIA - MUERAN MALDITOS ALIENS
La muerte de Russel Case (Randy Quaid) en El Día de la Independencia es lo que yo llamo una verdadera muerte de redención. Luego de ser secuestrado por Aliens y ser tomado por un borracho delirante, Russel encuentra su redención al verse cara a cara en una batalla final con sus secuestradores de otro planeta, quienes volvieron a la tierra para dominarla por completo. Haciendo el último sacrificio luego de que su lanza misiles le fallara, Russel se manda de lleno con su jet contra la nave nodriza usandolo de misil y emitiendo estas últimas palabras:
PERROS DE LA CALLE - CIVIL
Última entrada de Tarantino en la lista, lo prometo. Después de que un robo a una joyería sale mal, Mr. White (Harvey Keitel) y Mr. Orange (Tim Roth) se ven huyendo de la policía por las calles de Los Ángeles. Luego de que su auto se descompone, los ladrones paran el auto de una civil con la intención de robarlo, pero no contaban con un pequeño detalle, esto es Estados Unidos y todo el mundo esta armado. La mujer que maneja el auto saca una pistola y dispara a Mr. Orange en el estomago. Nuevamente en una película de Tarantino, es la mera sorpresa del desenlace de esta situación lo que hace de esta escena algo genial.
FARGO - PICANDO PIERNAS
Otros grandes directores a la hora de filmar asesinatos, los hermanos Coen, no podían faltar en esta lista. De nuevo, como con Scorsese, podría haberme quedado con cualquiera de sus muertes en pantalla como la de Josh Brolin en No country for old men, la de Brad Pitt en Burn after Reading o incluso la de Jeff Bridges en True Grit, pero es esta del personaje de Steve Buscemi en Fargo la que hace su lugar en mi lista. Luego de que todo lo que podia salir mal en este secuestro sale mal, Carl Showalter (Steve Buscemi) regresa a su escondite, luego de recibir un balazo en la cara en el intercambio de plata con el padre de la víctima y esconder el dinero del rescate en la nieve. Ya en su escondite, Carl se encuentra con su socio para decirle que abandonaba el trabajo solo para que este lo mate de un tiro. Lo que sigue es leyenda pura cuando la policía encargada del caso, Marge Gunderson (Frances McDormand), encuentra el escondite y presencia esta escena macabra y graciosima que es mejor que vean con sus propios ojos:
LOGAN - LOGAN
Estoy casi seguro que esta es la mejor muerte de un héroe en todas las películas de superheroes, y eso que en los últimos años hubo un montón de ellas y sí, también estoy tomando en consideración la muerte de Tony Stark, pero la muerte de Logan es simplemente desgarradora. Luego de que el paso del tiempo y el hecho de que su esqueleto de adamantium lo esta envenenando lentamente, un muy avejentado Wolverine (Hugh Jackman, siempre Hugh Jackman) acepta de mala gana ayudar a una niña que fue sometida a experimentos realizados por el gobierno para convertirla en una maquina asesina y que, sorpresa, es su propia hija. Lo que sigue es una lucha por escapar de la persecución del gobierno (Quienes clonan a un Logan más joven para que los ayude a atrapar al dúo fugitivo) y el final de uno de los superheroes más queridos de la pantalla grande, que sin su sacrificio, la escapatoria de los niños mutantes no hubiera sido posible.
BELLEZA AMERICANA - LESTER
Tal vez la muerte mas poética de toda la lista, la obra maestra de Sam Mendes cuenta la historia de Lester (Kevin Spacey), un hombre de clase media que sufre un despertar no solo de redescubrimiento sexual sino que de la vida misma. Lester previo a un acontecimiento clave en la película se nos presenta como una especie de perdedor, tanto en su propia casa como en su lugar de trabajo. Parece un hombre resignado a una vida de mediocridad e infelicidad hasta que descubre el propósito de su transformación, hacia un ideal de felicidad, personificado en la mejor amiga de su hija adolescente (Polémico, lo sé). La esposa de Lester, Carolyn (Annette Benning) es, por el contrario, el personaje más impulsado por el éxito en la película, lo que la convierte en la más desesperada y por ende el personaje con menor convicción moral del film. "Para tener éxito en la vida, uno debe proyectar la apariencia de éxito", es una frase que resuena en toda la película: para el personaje de Benning, la vida se trata de mantener las apariencias. Aquí es donde Lester difiere de ella, y seamos honestos, de la mayoría de la gente en el mundo. Mendes hace una representación magnifica del concepto del sueño americano y lo que este representa. Para algunos es la representación de una vida normal con la familia tipo, para otros es la idea del éxito comercial y la apariencia del mismo y para otras personas, como Lester, es la representación de la libertad. Sea cual sea la versión del sueño americano que nos represente, la ironía final del film esta más que clara: la última realizacion antes de morir, aquella que la de la belleza de la vida reside en las pequeñas cosas, nos llega a todos demasiado tarde.
ALIEN - PECHO
Una de las escenas más icónicas en la historia del cine y no solo del género de terror, que según algunas leyendas urbanas cuentan que en el momento de su estreno las reacciones de la gente variaban entre aplausos generalizados o el apuro de algunas personas en llegar al baño para poder vomitar. Ya hable en un post anterior acerca de como Ridley Scott logro una de las mejores reacciones de su propio cast al mantenerles en secreto lo que iba a suceder en dicha escena y el resultado es simplemente glorioso porque cada reacción que ven en pantalla es absolutamente real.
TERMINATOR 2 - T-1000
Más que muerte, la destrucción del T-1000, la maquina asesina perfecta, es una cuestión de leyenda ya para esta altura de la historia. Acorrolados por el T-1000 en una fabrica de acero, Sarah y John Connor parecen haberse quedado sin suerte, eso es hasta que de la nada aparece nuestro Terminator preferido y salva el día haciendo explotar por la mitad a uno de los mejores villanos del cine. El golpe de gracia lo recibe, cuando este, cae a un pozo con acero fundido para terminar siendo derretido como la maldita máquina que es.
SEVEN - LA CAJA
Otra vez una muerte de Kevin Spacey, pero esta vez en la gran película de David Fincher, Seven. Seamos honestos, cualquiera de los previos 6 asesinatos en esta película podría haber tenido su lugar en esta lista, pero el final de Seven es sencillamente espectacular, en un plot twist que hoy vive en la infamia. Luego de seguir sin suerte a un misterioso asesino que emula los 7 pecados capitales, los detectives Mills (Brad Pitt) y Somerset (Morgan freeman), obtienen la sorpresa de sus vidas al entrar en la estación de policía un día y encontrar que el asesino a quien han estado siguiendo y de quien no tenían ni la menor pista de quien era, sorpresivamente, se ha entregado a la policía. En la secuencia final de la película nuestro asesino nos demuestra que siempre estuvo en total control de la situación y que todo era parte de su grandioso plan, al enviar a través del correo la cabeza de la esposa del detective Mills y así completar 6 de los 7 pecados capitales, dejándole el ultimo asesinato al mismísimo detective Mills.
LA MASACRE DE TEXAS - MAZAZO
Hay pocas películas tan terroríficas hasta el día de hoy como La Masacre de Texas de Tobe Hooper. Estrenada en 1974, la versión original del asesino de la mascara de piel sigue siendo una de las mejores películas de terror de la historia del cine. Seguimos la historia de un grupo de amigos, que en un viaje por la carretera de Texas, terminan siendo víctimas de una familia de caníbales entre los cuales se encuentra "Leatherface". La escena que vemos a continuación es la presentación al mundo del hoy icónico asesino y la crudeza y brutalidad del personaje siguen vigentes hasta el día de hoy.
EL GRAN LEBOWSKI - DONNY
No me pude resistir y tuve que meter otra escena de muerte de los hermanos Coen, esta vez la de Donny en El Gran Lebowski. Sin lugar a dudas una de las mejores películas de los hermanos Coen, que cuenta la historia de El Dude (Jeff Bridges), un vago que es confundido por uno de los hombres más ricos de la ciudad de Los Ángeles y que increíblemente, se ve mezclado en el secuestro de la esposa del mismo millonario, a quien decide ayudar por una retribución monetaria. La película llega a su clímax final cuando el grupo de secuestradores se enfrenta al Dude y sus amigos, en lo que es una escena graciosisima y tal vez la muerte más innecesaria en la historia del cine.
UNFORGIVEN - INFIERNO
Lo que hace diferente a Unforgiven de cualquier otra película dentro del género del western es la desmistificación del propio género bajo la dirección, de nada más ni nada menos, que uno de sus propios íconos, Clint Eastwood. Seguimos la historia de Bill Munny (Eastwood), un pistolero retirado que acepta un último trabajo con la ayuda de su antiguo compañero de crimen, Ned Logan (Morgan Freeman). En el camino se dan cuenta de que tomar la vida de un hombre ya no es tan fácil como antes, al poner en tela de juicio sus propios actos del pasado y repensar todos sus antiguos pecados bajo la mirada introspectiva de los propios personajes. La escena final de la película desata un verdadero infierno en el bar de un pequeño pueblo, en lo que es una balacera para el recuerdo entre el personaje de Bill Munny y el sheriff del pueblo, Bill Daggett (Gene Hackman), quien nos da una de las mejores frases antes de morir en el cine moderno.
EL EXORCISTA - EL CURA
En una lista sobre muertes no podía faltar la película de terror por excelencia, El Exorcista y la muerte de su protagonista, el padre Karras. Luego de que una niña es poseida por lo que parece ser el mismísimo Satanás, la madre de ella, luego de realizarle numerosos estudios y no encontrar respuesta alguna en la medicina moderna, acude al padre de su iglesia quien la deriva al padre Karras, un sacerdote que esta perdiendo la fé en Dios tras la muerte de su madre. Luego de la escena de exorcismo mas famosa en la historia del cine, el espíritu del Diablo pasa al cuerpo del padre Karras, quien en el sacrificio máximo se tira por la ventana terminando su vida y expulsando de tal manera el espíritu del mismísimo Diablo.
APOCALYPSE NOW - EL HORROR
Si hay algo que Apocalypse Now personifica de manera perfecta es la repercusión psicológica de la guerra en sus propios actores. Haciendo foco en la lucha interna de cada personaje, la obra maestra de Francis Ford Coppola sobre la guerra de Vietnam nos da una muerte icónica en la forma del Coronel Kurtz. La trama es simple, un oficial del ejército de los Estados Unidos, el capitán Benjamin Willard (Martin Sheen) que sirve en la guerra de Vietnam, tiene la tarea de asesinar a un coronel renegado de las Fuerzas Especiales, el coronel Kurtz (Marlon Brando) que se ve a sí mismo como una especie de Dios.
Toda la película se siente como un sueño, o mas bien, una pesadilla de la cúal ninguno de sus protagonistas se puede despertar (no por nada los veteranos de la guerra de Vietnam la catalogan como la película más exacta acerca de la guerra que hayan visto), la mera secuencia del bote río abajo es una clara representación del descenso a la locura que fue la guerra de Vietnam en sí. La manifestación del lado oscuro que todos llevamos dentro por parte de Kurtz es una interpretación perfecta, tanto de Coppola como de Brando, que nos hace entender que hasta los personajes más honestos y puros son endebles a los horrores de la guerra. De la misma manera es como Willard sucumbe a la demencia de la guerra, asesinando a su superior y aceptando la mera inevitabilidad de la corrupción de la bondad humana en el contexto de un conflicto bélico.
HEREDITARY - CHARLIE Y EL POSTE
Una de mis películas preferidas del 2018, Hereditary, nos dio también uno de los mejores plot twists del año, en lo que fue una gran campaña de marketing, al centrar como figura central a Charlie (Milly Shapiro) solo para matarla a mitad de la película y matarla de que manera. Luego de acompañar a su hermano Peter a una fiesta, Charlie sufre una reacción alérgica al comer un brownie con maní, ingrediente al cual es mortalmente alérgica. Su hermano, en un intento desesperado de llegar al hospital a tiempo, maneja como loco por una carretera desierta con muy poca luz mientras su hermana saca la cabeza por la ventana para tratar de conseguir un poco de aire. De repente, Peter se ve sorprendido por el cadaver de un animal en el suelo, a quien intenta esquivar pero en el brusco movimiento termina decapitando a su propia hermana, cuya cabeza estaba asomada por la ventana, contra un poste de luz. La cámara se queda con Peter quien no entiende que acaba de pasar y nosotros tampoco, al ser privados de quien suponíamos iba a ser el personaje principal de la película.
STAR WARS EPISODIO VI - PALPATINE
La muerte del malvado emperador Palpatine en Star Wars, Return of The Jedi es, en mi opinión, la más grandiosa, no así icónica, de toda la saga. Al borde de asesinar a Luke Skywalker, luego de intentar, sin éxito, convertirlo al lado oscuro y ante los ojos de su mismísimo padre, el emperador encuentra su final en las manos de su propia creación y padawan, Darth Vader, cerrando así el circulo de redención del personaje de Vader al salvar la vida de su propio hijo, sacrificándose en el intento.
SEAN BEAN - PORTACIÓN DE APELLIDO
Pobre Sean Bean, pareciera que en cada película en la que aparece esta condenado a morir. En honor a este sufrido actor les traigo una recopilación de todas sus muertes ya sea en la pantalla grande como en la chica (coff coff Game of Thrones).
muy bueno el blog, me re gusto, la tumba de las luciernagas bamby, peloton los intocables, todas geniales
como llore con la tumba de las lucierganas por dios
bueno seguro muchas quedaron afuera, yo recuerdo la de dos hombres y un destino que siempre me parecio genial
gracias